“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Suman 42 las personas muertas en RD por consumir Clerén
viernes, 17 de abril de 2020
Redacción CNS.-
SANTO DOMINGO.- Al menos 42 personas han muerto y otras siete
permanecen ingresadas tras consumir alcohol adulterado desde la semana pasada
en la República Dominicana, informó el ministerio de Salud Pública.
Suman 42 las personas muertas por consumir Clerén |
"Tenemos
un número de 42 fallecidos y tres fábricas clandestinas desmanteladas",
dijo a Efe el ministro de Salud dominicano, Rafael Sánchez Cárdenas, quien
adelantó que este viernes ofrecerá más detalles en torno al caso.
El
funcionario aseguró que los resultados de laboratorio manejados hasta el
momento indican que más del 50 % de las víctimas no consumieron etanol sino otro
componente químico de alto grado de mortalidad.
"Hasta
el momento tenemos 7 intoxicados en condición hospitalaria y tenemos entendido
que las autoridades han apresado a unas cinco personas relacionadas con la
producción de ese alcohol clandestino", precisó Sánchez Cárdenas.
Los
primeros fallecimientos por el clerén se produjeron entre los pasados 6 y 7 de
abril, cuando seis personas murieron sucesivamente en el sector Brisa del Este
de la ciudad de Santo Domingo Este tras ingerir esa bebida.
Después
se produjeron otros casos en sectores humildes de la región metropolitana de
Santo Domingo y también en otras ciudades, entre ellas Constanza, ubicada en la
cordillera Central.
El
martes pasado, el ministro reveló que el número de fallecidos a causa del consumo
del clerén y de triculí, otra bebida de fabricación casera de amplia
distribución clandestina en el país, había aumentado a 31 personas.
De
acuerdo con Sánchez Cárdenas, las botellas de clerén y triculí adulteradas eran
vendidas "en colmados y supermercados" de la capital y su región
metropolitana.
Tanto
las autoridades sanitarias como la Fiscalía han abierto investigaciones para
determinar la naturaleza del producto y para identificar a los fabricantes.
El
Gobierno, la Policía y la Fiscalía han instado a la población a limitar el
consumo de alcohol durante el período de confinamiento decretado por la
pandemia de coronavirus y, en especial, han pedido que se evite el consumo de
bebidas ilegales.
El
clerén y el triculí son destilados de caña muy baratos, elaborados de forma
artesanal y clandestina, sin permiso de las autoridades sanitarias, que no las
consideran aptas para el consumo humano.
Estas
bebidas pueden ser contaminadas con metanol, un alcohol muy tóxico, cuando el
fabricante destila maderas para usarlas como materia prima o como aromatizante
o al añadirle solventes para abaratar el producto.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)