“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Reabren escuelas en Haití tras casi 3 meses sin clases por crisis
martes, 3 de diciembre de 2019
Redacción CNS…-
PUERTO PRÍNCIPE-HAITÍ.- Algunas escuelas reabrieron sus puertas en Puerto
Príncipe, después de haber pasado casi tres meses cerradas debido al
levantamiento popular que exige la renuncia del presidente haitiano, Jovenel
Moise.
![]() |
Reabren escuelas en Haití tras casi 3 meses |
Unas
pocas escuelas en Puerto Príncipe volvieron a funcionar en silencio y con una
baja afluencia de estudiantes, por el miedo de muchos padres a llevar a sus
hijos a clase en el clima de agitación que vive el país.
En
las calles de los barrios de Pétion-ville y Delmas había muy pocos estudiantes
y la gran mayoría de ellos no llevaba uniformes, como es habitual, sino que
iban vestidos con ropa de calle.
Los
empleados de ciertas escuelas se reunieron la semana pasada para discutir
estrategias para reabrir sus puertas, según fuentes contactadas por Efe.
Como
medida de seguridad, algunos centros educativos incluso han pedido a los padres
que se queden en el patio para esperar a sus hijos, por miedo a que se
produzcan ataques contra las escuelas, como ocurrió durante las últimas semanas
de protestas.
Las
escuelas, institutos de secundaria y universidades estaban cerrados desde que
estallaron las protestas el pasado 16 de septiembre, una semana exacta después
del inicio del curso 2019-2020.
El
cierre escolar ha afectado a cerca de 2 millones de niños y jóvenes, según
datos de Naciones Unidas, que no han podido ir a la escuela a lo largo de once
semanas.
En
las últimas dos semanas, la mayoría de las actividades se han reanudado en
Puerto Príncipe y en las capitales provinciales gracias a que las protestas han
amainado.
El
transporte público, los bancos, el comercio y la administración pública y privada
han estado funcionando en este tiempo.
Si
bien en el país hay una aparente calma, la situación sigue siendo frágil, ya
que los problemas estructurales que fueron la causa de la crisis, como la
pobreza, la desigualdad o la corrupción, no se han resuelto.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)