Redacción CNS.-
JIMANI, PROV. INDEPENDENCIA.- El ministerio de Defensa en
conjunto con el Estado Mayor de dicho gabinete, realizaron un
recorrido por varias zonas fronterizas
para constatar la protección militar con
más de 6 mil agentes ante cualquier eventualidad por las protestas realizadas
en el vecino país durante las últimas semanas.
 |
Dejan sin verificar frontera de Jimaní tras protestas en Haití |
En
rueda de prensa realizada en Dajabón, en
las puertas de la frontera con Haiti, Rubén Paulino Sem, aseguró que la
zona fronteriza ha sido reforzada por mar y tierra con miembros del Ejército de
la República y del Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza (Cesfront), así
como de la Fuerza Aérea y la Armada Dominicana.
Dicho
recorrido, en el que participó el
comandante del Ejército Nacional, mayor general Estanislao Gonell Regalado,
incluyó las provincias de Dajabón, Elías Piña, y Pedernales.
El
anuncio causo malestar entre residentes en las zonas fronterizas de Jimaní, a
quienes les extraño que pese a la cercanía de esa provincia con la vecina nación
de Haití, la verificación del ministro de defensa no haya incluido a la frontera
de Jimaní, tras afirmar que esa es una de las principales zonas vulnerables para
el tráfico de extranjeros.
Afirman
que allí se requiere de una supervisión constante, debido a la fragilidad y
facilidad con la que los extranjeros acceden al territorio nacional de manera
ilegal.