“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Junta Central Electoral rechaza 11 movimientos políticos
miércoles, 16 de octubre de 2019
Redacción CNS..-
SANTO DOMINGO.- En su resolución, de fecha 15 de octubre de este año,
el pleno del organismo electoral rechazó aprobar 11 movimientos alegando que no
cumplieron con los requisitos.
![]() |
Junta Central Electoral |
Entre
los Movimientos no aceptados están el Movimiento Progresista Comunitario (MPC),
Movimiento Arcoíris Nueva Generación (MANIG), Movimiento De Conciliación (MC),
Movimiento Independiente De Rescate Esperanza Serie 23 (MIRE), Movimiento
Independiente Seibano (MOPIS), Movimiento Independiente Cristianos En Acción
(MICA).
Otros que no corrieron con suerte fueron también, Movimiento Fuerzas Vivas Veganas (FUVEGAS), Movimiento Caminando Hacia
El Poder (MACANDO), Movimiento De Integración Al Desarrollo Altagraciano
(MOVIDA), Movimiento El País Que Queremos (EPQ) y Movimiento Justiciero
Democrático Dominicano (MJDD) Los Paisanos, ya que las mismas “no han cumplido
con los requisitos exigidos por la Ley 33-18 ni con el Reglamento que establece
el Procedimiento para el Reconocimiento".
Pese
a ello la JCE, le dio el visto bueno a cinco nuevos movimientos políticos
fueron aprobados por el pleno de la Junta Central Electoral (JCE), anunció la
noche de este martes el organismo.
Los
movimientos fueron aprobados mediante la resolución 20-2019, debido a que
cumplieron con los requisitos de la Ley 33-18 sobre Partidos, Agrupaciones y
Movimientos Políticos y con el Reglamento que establece el Procedimiento para
el Reconocimiento de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos de fecha 22
de marzo del año 2019.
Movimiento
Comunitario Político Nosotros Pa’ Cuando (MCNPC), Movimiento Político Águila
(M.A.), Movimiento del Municipio de Consuelo (MIMCO), Confraternidad Ciudadana
Dominicana (CCD) y el Movimiento Independiente Nigua Por El Cambio (MINPC, son
los nombres de las organizaciones aprobadas, dijo la entidad en una nota de
prensa.
Las
organizaciones, cuyo reconocimiento se extiende mediante la presente decisión,
deberán completar con las formalidades adicionales contenidas en el artículo 18
de la Ley No. 33-18 a fin de poder ejercer a plenitud los derechos que le
consagran la Constitución y las leyes de la República, dijo la Junta.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)