Familiares de exempleado del Jet Set fallecido en la tragedia presentan
querella
-
*Redacción CNS.- *
*SANTO DOMINGO.-* La Fiscalía del Distrito Nacional recibió otra querella
en contra de los propietarios de la discoteca Jet Set, don...
Cinco muertos y 70 heridos por sismo 6,6 en sur Filipinas
martes, 29 de octubre de 2019
Redacción CNS.-
FILIPINAS.- Al menos cinco personas murieron y unas 70 resultaron
heridas a causa del terremoto de magnitud 6,6 que sacudió este martes la isla
de Mindanao, en el sur de Filipinas, en la misma área en la que hace dos
semanas un temblor de 6,4 causó siete muertos y 200 heridos.
Cinco muertos y 70 heridos por sismo 6,6 en sur Filipinas |
Entre
las víctimas mortales identificadas se encuentran un hombre de 66 años en
Korondal (Cotabato), por un traumatismo en la cabeza; un joven de 15 años
sepultado por escombros cuando se trasladaba a un lugar más seguro en Magsaysay
(Davao del Sur).
También
perecieron un padre junto a su hijo en Arakan y una mujer embarazada de 23 años
en la ciudad de Tulunan, ambas localidades ubicadas en Cotabato, según el
último recuento actualizado facilitado por la gobernadora de esa provincia,
Emily Lou Mendoza.
La
jefa del centro de manejo de desastres de Cotabato, Rolly Aquino, confirmó que
al menos 70 personas están siendo atendidas en hospitales y centros de salud
con heridas o problemas de hiperventilación en varias localidades de la zona,
donde el temblor se sintió con fuerza 7, considerada "destructiva".
Las
autoridades todavía no han informado sobre los daños en viviendas e
infraestructuras, aunque advirtieron de que se esperan "daños
importantes" a causa del seísmo, que fue ha tenido una veintena de
réplicas, incluida una que alcanzó magnitud de 6,1.
Su
epicentro se situó cerca de Tulunan, la misma ciudad donde se localizó el
epicentro del fuerte terremoto del 6,4 del 16 de octubre, informó el Instituto
de Vulcanología y Sismología de Filipinas (Phivolcs).
El
organismo emplazó el seísmo a unos 60 kilómetros de Davao, la ciudad más grande
de Mindanao y la tercera mayor de Filipinas, donde el temblor se sintió con
intensidad "muy fuerte".
Phivolcs
circunscribió el hipocentro del terremoto a 7 kilómetros de profundidad, aunque
el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que vigila la actividad sísmica
del mundo, lo ubicó a 15,3 kilómetros.
Filipinas
se asienta sobre el llamado 'Anillo de Fuego del Pacífico', una zona que
acumula alrededor del 90 % de la actividad sísmica y volcánica del mundo y que
es sacudida por unos 7,000 temblores al año, la mayoría moderados.
Terremotos
de magnitud superior a 5 se registran de manera esporádica en la isla sureña de
Mindanao; en el archipiélago de Batanes, el extremo septentrional del país; y
en la región de Bicol.
Este
año el país ha sufrido varios terremotos de más de 5 grados de magnitud. Los
más letales ocurrieron en la provincia de Pampanga el pasado abril, que causó
16 muertos, y otro el pasado julio en Batanes con nueve.
El
último gran seísmo que golpeó el país fue un temblor de 7,1 que ocasionó más de
220 muertos en el centro de Filipinas en octubre de 2013; y en julio de 1990
más de 2.400 personas perdieron la vida en la isla de Luzón por un terremoto de
7,8, uno de los más fuertes que ha azotado el país.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)