“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
El dengue está acabando en la capital y el Sur. Salud Pública no acciona
miércoles, 17 de julio de 2019
Redacción CNS…-
SANTO DOMINGO…..- El Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la
Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) del Sistema Nacional de Vigilancia
Epidemiológica, reveló que en cuatro semanas se han reportado 891 casos de
dengue, probables y confirmados, siendo el Gran Santo Domingo la zona más
afectada.
![]() |
Imagen de archivo |
La
situación comienza a preocupar a residentes de todo el país, quienes señalan
que pese a los datos ofrecidos por el propio ministerio, Salud Publica aún no
acciona, para comenzar eliminar
criaderos y además de orientar a la población con campañas de concientización y
evitar las muertes que esta enfermedad sigue sumando.
Los
lugares con mayor número de casos en este período son Santo Domingo Este (109),
Santo Domingo de Guzmán (89), Santo Domingo Norte (88), Santo Domingo Oeste
(66), Los Alcarrizos (50), Baní (34) y Barahona (30). Asimismo, los menores de
15 años de edad representan el 86% (763,891) de los casos, el grupo de edad más
perjudicado y vulnerable. La institución precisa que de la semana
epidemiológica número 25 se han notificado tres mil 433 casos, de los cuales se
registraron tres fallecimientos auditados por el Comité de Auditoría Clínica,
correspondientes a dos niños y una niña, con edades entre 1 a 5 años,
residentes en los municipios de San Cristóbal, Baní y Pedro Brand.
El
ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas, aseguró a elCaribe que este
año habrá un incremento de los casos de dengue, a partir de que este fenómeno
se da cada dos años como también aseguró la Organización Panamericana de la
Salud (OPS), en conjunto con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
“Tenemos casos de dengue, no tenemos reportes a la fecha de zika y chikungunya.
Todos los virus que tenemos se refieren a dengue y además recordar que los
casos responden a dengue 1, 2 y 3 que son las variedades, pero casi todos son
correspondientes a la variedad 1, eso es un factor de aliento porque el 2 y el
4 con bastantes agresivos”, explicó el ministro de Salud.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)