Lanzan Semana de Vacunación de las Américas 2025 e introducen la vacuna
hexavalente acelular
-
*Por / Yaritza Benitez*
*Jimaní, Independencia.- *El Ministerio de Salud Pública, a través de la
Dirección Provincial de Salud Independencia, realizó e...
18 Partidos piden revisar composición juntas electorales
viernes, 3 de mayo de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO…..- Al menos 18 partidos políticos del sistema hicieron
observaciones a la Junta Central Electoral (JCE) en torno a la conformación y
reestructuración de la 158 juntas electorales del país.
![]() |
18 Partidos piden revisar composición juntas electorales |
El
Partido Revolucionario Moderno y el Reformista Social Cristiano fueron los que
presentaron más objeciones. El delegado político del PRM, Orlando Jorge Mera,
refutó 45 juntas, señalando que estas son las mismas que no tuvieron un buen
desempeño en el 2016 que estuvieron militarizadas. Asimismo que hay personas
con acusaciones penales contra algunos de los miembros y que en otras hay
afiliación política.
Puso
de ejemplo la junta de Santo Domingo Este, donde llegó a un consenso y no está
reflejado en la a decisión del pleno y que el PRM no tienen representación en
esta. Señaló que lo mismo pasa en Los Alcarrizos, Guerra, Yaguate, Los Cacaos,
San José de Ocoa y San Juan. “San Juan es un punto fundamental, porque a la
comisión se les expuso el desequilibrio al extremo de que el presidente de esa
junta vive aquí en la capital y uno de los suplentes en Estados Unidos”.
Mientras
que el Partido Reformista, quien había presentado sus 90 impugnaciones
públicamente, enfatizó que una cosa “es trabajar para el Estado y otra cosa es
una botella”. Hizo hincapié de que recibir beneficios del Estado hace que los
miembros sean subordinados.
“No
hay garantías de que sea una elección transparente, por la salud de la
democracia de hagan las correcciones de lugar”, sostuvo el presidente de ese
partido Federico Quique Antún.
El
Partido de la Liberación Dominicana, objetó la conformación de 31 juntas
porque, según informó el delegado político de esa organización, Danilo Díaz,
esta se modificó luego de que los partidos lograran un consenso.
Respecto
a la objeciones presentadas por el PRM y el PRSC, de que hay personas
propuestas que son empleadas del Gobierno, Díaz respondió que la Ley Electoral
no prohíbe ello y que de esas personas hay al menos 15 de esos funcionarios
pertenecen a la comisión ejecutiva del PRSC. Los partidos minoritarios
Dominicanos por el Cambio, Revolucionario Social Demócrata y Frente Amplio
hicieron 18 observaciones en conjunto. Manifestaron que la entidad electoral
debe garantizar la equidad.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)