Diputado Vicente Sánchez Henríquez propone utilizar la tecnología como
principal método de control migratorio
-
*SANTO DOMINGO. -* El presidente de la Comisión Permanente de Tecnología de
la Información de la Cámara de Diputados, Vicente Sánchez Henríquez,
realizó...
Peligroso…Maduro advierte EEUU usaría a RD para atacar Venezuela
viernes, 22 de febrero de 2019
Redacción…-
CARACAS…..-Venezuela
pidió a sus países vecinos que no dejen que sus territorios se conviertan en
plataformas de Estados Unidos para lanzar ataques contra el país bolivariano.
El canciller venezolano, Jorge Arreaza,
ha informado que el Gobierno de Caracas llamó a la República Dominicana y
Puerto Rico, entre otros países insulares del Caribe, a no participar, sin
querer, en planes “ilegales” y “terroristas” de Washington contra la República
Bolivariana.
El jefe de la diplomacia bolivariana
dijo que Venezuela busca informar a los países vecinos sobre la “utilización
inconsulta” de sus territorios para atentar contra la soberanía venezolana.
“Venezuela ha establecido contactos con
el Gobierno de República Dominicana, las autoridades de Puerto Rico y de otros
países insulares del Caribe, con el fin de alertarles sobre la utilización
inconsulta de sus territorios para el lanzamiento de operaciones contra nuestro
país”, señala Arreaza en un mensaje dejado en su cuenta de Twitter.
La República Bolivariana ha expresado su
inquietud ante “los sólidos indicios” que señalan que Estados Unidos está usando
territorios de ciertos países caribeños como plataformas para la planificación
y organización de operaciones “ilegales” y “terroristas” dentro de su
“estrategia confesa” de provocar el derrocamiento del Gobierno del presidente
Nicolás Maduro, e imponer “a un Gobierno títere” a través de una intervención
militar.
La expresión “Gobierno títere” se
refiere al diputado Juan Guaidó, nuevo presidente de la Asamblea Nacional (AN) de
mayoría opositora y declarada en desacato en 2016, que en enero se autoproclamó
presidente interino de Venezuela.
“Venezuela ha establecido contactos con
el Gobierno de República Dominicana, las autoridades de Puerto Rico y de otros
países insulares del Caribe, con el fin de alertarles sobre la utilización
inconsulta de sus territorios para el lanzamiento de operaciones contra nuestro
país”, tuiteó Arreaza.
El Gobierno de Venezuela pidió a 46
países que actúen en la ONU a favor de la paz y rechacen juntos una eventual
intervención militar de EE.UU. en el país.
En el comunicado se recuerda que en la
segunda cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),
celebrada el 29 de enero de 2014 en La Habana, Cuba, se aprobó la proclamación
de América Latina y el Caribe como zona de paz, y se destaca que se emite esta
“alarma con el más absoluto sentido de responsabilidad y solidaridad, con la
esperanza de que sirva para activar en los pueblos de estos países la respuesta
digna, que de ellos espera la región”.
Las autoridades venezolanas manifiestan
además su conocimiento de la importancia que atribuyen las naciones del Caribe
a la democracia, la autodeterminación y el principio de no intervención.
El presidente de EE.UU., Donald Trump,
reiteró que “todas las opciones estaban sobre la mesa” para Venezuela, incluida
la militar.
El canciller Miguel Vargas, negó el
viernes 15 de este mes la denuncia del gobierno de Cuba de que desde la Base
Aérea de San Isidro, al este de Santo Domingo, se han estado produciendo
aterrizajes de aviones militares estadounidenses como parte de una supuesta
acción contra Venezuela.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)