“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
En medio de crisis Venezuela envía ayuda humanitaria a Cuba
viernes, 8 de febrero de 2019
Un barco militar venezolano llegó la mañana del viernes a
La Habana para entregar 100 toneladas de ayuda humanitaria a Cuba,
recientemente golpeada por un tornado, mientras que el gobierno del socialista
Nicolás Maduro enfrenta una grave crisis y rechaza la ayuda humanitaria enviada
por otras naciones para paliar la grave crisis en su propio país.
"El T-91 'Les Moines' de las Fuerzas Armadas
Bolivarianas llegó al puerto de La Habana con ayuda para las personas afectadas
por el fuerte tornado", escribió en su cuenta de Twitter la embajada de
Venezuela en Cuba, divulgando una foto del barco.
En otro tuit, muestra las banderas de los dos países
izadas en la proa del barco militar, así como al viceministro de Relaciones
Exteriores de Cuba, Antonio Carricar, quien acudió a recibir la ayuda.
"El viceministro (de Cuba) agradece al pueblo y al
gobierno de Venezuela por la ayuda que beneficiará a los afectados por el
tornado y también expresa la solidaridad de Cuba con Venezuela", indicó el
tuit.
Desde Caracas, la vicepresidencia de Venezuela para el
Desarrollo Social anunció el 1 de febrero en su página de Facebook el envío de
esta ayuda humanitaria.
"Venezuela se solidariza con la hermana República de
Cuba tras el tornado ocurrido el pasado 27 de enero, enviando desde el Puerto
de La Guaira 100 toneladas de material de construcción y maquinaria. ¡Que
reinen la paz y la solidaridad! #FebreroRebeldeEnRevolución", había
señalado la vicepresidencia.
"Equipos y materiales de construcción contribuirán a
la recuperación de las viviendas de los damnificados", indicó en Twitter
el ministro de Comercio Exterior Rodrigo Malmierca. "En tiempos difíciles
las muestras de solidaridad valen por dos", había tuiteado su ministerio.
El capitán de navío William Maldonado declaró en un video
difundido en la cuenta de la embajada en la misma red social que "el
gobierno, a través del presidente Nicolás Maduro", le había dado "48
horas" para preparar ese cargamento de ayuda.
"Todos trabajamos para reunir este material que
llevamos, gracias a Dios, en este barco para ayudar" a los cubanos,
agregó.
La embajada de Venezuela en Cuba anunció a su vez la
apertura en sus locales en La Habana de un "libro de firmas contra la
injerencia del gobierno estadounidense".
Cuba, golpeada por un poderoso tornado que dejó seis muertos
y unos 200 heridos, es el aliado más cercano de Venezuela. Su apoyo al gobierno
de Nicolás Maduro está en la mira de Estados Unidos, que prometió "liberar
a Venezuela de Cuba".
El envío de este barco llega en un momento en que
Venezuela se ve sumida en una profunda crisis política, económica y
humanitaria. Los primeros camiones de ayuda humanitaria estadounidense
destinados a este país llegaron el jueves a la frontera entre Colombia y
Venezuela a la espera de una autorización para ingresar.
Pero Maduro, que teme una intervención militar
norteamericana, rechazó la ayuda, a la que este viernes tildó de
"show".
"Venezuela no va a permitir el show de la ayuda
humanitaria falsa, porque nosotros no somos mendigos de nadie", aseguró el
mandatario en rueda de prensa.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)