Lluvias causan estragos: 738 viviendas afectadas
-
Hasta el momento, *738 viviendas han resultado afectadas* y unas *3,690
personas han sido movilizadas hacia zonas seguras*. Además, se reportan *5
carre...
Cuba acusa a EEUU de usar a República Dominicana para preparar acción contra Venezuela
jueves, 14 de febrero de 2019
Redacción CNS…-
CUBA….- Cuba acusó este jueves a EE.UU. de realizar
movimientos de tropas en el Caribe en preparación de una futura “aventura
militar disfrazada de intervención humanitaria” en Venezuela, y llamó a la
movilización internacional para impedir una escalada en las presiones contra su
aliado Nicolás Maduro.
La
Habana aseguró en un comunicado que entre el 6 y 10 de febrero pasados se
detectaron vuelos de aviones de transporte militar desde Estados Unidos hacia
bases en Puerto Rico, República Dominicana y otras islas caribeñas,
“seguramente sin conocimiento de los Gobiernos de esas naciones”.
Estos
movimientos “se originaron en instalaciones militares estadounidenses desde las
cuales operan unidades de Fuerzas de Operaciones Especiales y de la Infantería
de Marina que se utilizan para acciones encubiertas, incluso contra líderes de
otros países”, señala el texto, publicado en los principales medios de la isla.
“EE.UU.
pretende fabricar un pretexto humanitario para iniciar una agresión militar
contra Venezuela y se ha propuesto introducir en el territorio de esa nación
soberana, mediante la intimidación, una supuesta ayuda humanitaria, mil veces inferior
a los daños económicos que provoca la política de cerco de Washington”, insiste
el
Gobierno cubano.
La
isla reitera así el respaldo a al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, al que
reconoce como único gobernante constitucional tras la decisión del líder de la
Asamblea Nacional de ese país, Juan Guaidó, de proclamarse como presidente
encargado, apoyado por EE.UU. y varias naciones latinoamericanas y europeas.
Ante
la grave crisis económica que atraviesa Venezuela, que ha ocasionado escasez de
medicinas y alimentos, el Parlamento, con Guaidó a la cabeza, declaró al país
en crisis humanitaria, por lo que solicitó ayudas a las que hasta ahora han
respondido Estados Unidos y Colombia, entre otros.
Maduro
-involucrado a su vez en una crisis de gobernabilidad al no ser reconocido por
varios países tras ser elegido en unos comicios tachados de fraudulentos-, se
niega a aceptar esta ayuda por considerar que puede dar paso a una invasión
extranjera, especialmente de Estados Unidos.
La
Habana subrayó que es “evidente que EE.UU. prepara el terreno para establecer
por la fuerza un corredor humanitario” y recordó que varios de sus altos
funcionarios han dicho “con arrogancia y desfachatez que, en relación con
Venezuela, ‘todas las opciones están sobre la mesa, incluida la militar'”.
El
Gobierno cubano mencionó “la triste y dolorosa historia de intervenciones
militares” de EE.UU. en América Latina y sentenció que “la Historia juzgará
severamente” la “complicidad de quienes irresponsablemente” acompañen estas
acciones “imperialistas”.
“Se
decide hoy en Venezuela la soberanía y la dignidad de América Latina y el
Caribe y de los pueblos del Sur. Se decide también la supervivencia de las
normas del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas”, advirtió
el Gobierno de la isla.
Para
el país caribeño, esta será la oportunidad de confirmar “si la legitimidad de
un Gobierno emana de la voluntad expresa y soberana de su pueblo o del
reconocimiento de potencias extranjeras”.
Por
último,Cuba llamó a la “movilización internacional en defensa de la paz en
Venezuela y en la región” y saludó el Mecanismo de Montevideo, establecido por
México, Uruguay, la Mancomunidad del Caribe (Caricom) y Bolivia para canalizar
el diálogo entre Maduro y la oposición en busca de una solución pacífica al
conflicto.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)