“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
César Valdez un gran fajador y lanzador exitoso en todo terreno
viernes, 8 de febrero de 2019
Redacción CNS…-
SANTO
DOMINGO….- La vida en el béisbol le ha colocado varios obstáculos al
dominicano César Valdez, quien a base de esfuerzo y sacrificio ha podido superarlos
y como añoran todos, poder mantenerse en el gran negocio.
Desde su firma en el 2005 con los D-Backs de Arizona, a los 19
años, viejo para el sistema actual del béisbol, recibiendo una “bagatela” como
paga, Valdez ha tenido que superar vicisitudes para alcanzar la estabilidad
como lanzador en la mayoría de los circuitos a donde el béisbol lo ha enviado.
En ocasiones, el propio sistema lo ha sacado del escenario del
béisbol en Estados Unidos, pero amparado en sacrificio, dedicación y talento ha
podido reinsertarse y continuar actuando.
“He tenido una carrera de altas y bajas, he tenido que batallar
para poder mantenerme, pero Dios me ha ayudado a seguir lanzando”, expresó el
dominicano, quien se encuentra reforzando a las Estrellas en la Serie del
Caribe.
Recuerda que hace un tiempo permaneció seis años fuera del béisbol
de Estados Unidos. “Estaba rodando por diferentes escenarios, el béisbol de
México principalmente, pero mi brazo me ha ayudado a seguir en el juego”,
señala el lanzador que en la actualidad cuenta con 33 años.
Un pitcher que en el 2010 debutó con los D-Backs de Arizona y
siete años después recibió una nueva oportunidad para retornar al béisbol
cuando su dirigente en el equipo, Nashville, Triple A de los Atléticos de
Oakland le dio la información de que lo estaban llamando para retornar a las
Grandes Ligas.
“Fíjese bien si soy yo, a quien están llamando, no puedo creer que
retorno a Grandes Ligas”, le informó Valdez una y otra vez a su dirigente sobre
el momento en que fue llamado para
sustituir al abridor Kendall Graveman en el conjunto.
“Apenas había terminado de
hacer mi bullpen, estaba sentado en una silla y en eso me llamó el dirigente a
su oficina, fue algo increíble. “Durante los últimos siete años nunca pensé que
se me iba a presentar la oportunidad de volver, así que fue emocionante para mi
poder venir y lanzar”.
Para entonces, Valdés había registrado foja de 11-6 con el Tabasco
en México, un año después registró 12-1 con el Fresno, Triple A de los Astros
de Houston, había actuado de manera eficaz con el Licey en el béisbol
dominicano.
“Es una lástima que mi padre, quien fue mi gran mentor no
estuviera en vida para que observara mi retornó a las Grandes Ligas, desde su
muerte todo lo he hecho en su memoria”, señaló el pitcher sobre su progenitor
Miguel Valdés, quien falleciera en el 2015.
Luego de esa experiencia con los Atléticos, fue dejado libre y
firmó entonces con los Azulejos de Toronto, equipo con el que permaneció casi
la campaña completa.
Una lesión en el codo, la única que ha tenido en su carrera de 13
campañas lo sacó de circulación en el 2017, logró recuperarse y en la temporada
pasada retornó con el Licey de manera exitosa, registrando foja de 3-0 y
efectividad de 1.63. Actuó en 27.2 entradas, aceptó 20 hits, tres boletos y
abanicó a 29.
Aunque en la actualidad
está desempleado, pero la empresa a la que pertenece, Magnum Sports, estudia
sobre la mesa ofertas para retornar al béisbol de Estados Unidos o en su
defecto el béisbol de México.
“Lo que si estoy seguro es que mientras mi brazo responda seguiré
en el béisbol, en Estados Unidos o cualquier otro lugar”, expresa finalmente el
pitcher que ya en el segundo partido de la Serie del caribe mostró su gran
efectividad.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)