Refuerzan vigilancia en frontera de Jimaní con nuevos 200 soldados
-
*Por/ Wilson Méndez.- *
*Jimaní, Prov. Independencia.-*El décimo cuarto Batallón de Infantería del
Ejército de la República Dominicana (ERD), con asien...
Ministro de Educación Andrés Navarro avanza en la transformación institucional para calidad
jueves, 31 de enero de 2019
Redacción CNS…..-
SANTO DOMINGO……- El ministro de Educación, Andrés Navarro, instruyó a
los funcionarios y al resto del personal de apoyo de esta institución a que
contribuyan con un proceso de transformación dirigido a generar una nueva
institucionalidad que se constituya en un soporte de la Revolución Educativa
impulsada por el presidente Danilo Medina.
“Esa
transformación no puede esperar más; tenemos que construirla”, expuso Navarro
al pronunciar las palabras de apertura del Taller de Socialización del Acuerdo
suscrito por los ministerios de Educación y de Administración Pública (MAP)
para la Implementación del Plan de Mejora Institucional.
Navarro
sostuvo que el trabajo que realiza la institución dará garantía a que todas las
transformaciones en materia técnico-pedagógica, de recursos didácticos y del
nuevo currículo basado en competencias, sean sostenibles y perdurables en el
tiempo, y que de alguna manera generen los productos y resultados esperados a
mediano y largo plazo.
“La
sede central del Ministerio de Educación debe asumir ese rol y convertirse
entonces en un referente, tanto para el sistema escolar como para el resto del
Estado dominicano. Trabajar en la mejora de todas las decisiones
administrativas, de la eficiencia, de los procedimientos. Trabajar en la mejora
de la ejecución presupuestaria, no puede esperar más”, refirió.
Destacó
que la implementación del Marco Común de Evaluación en la Administración
Pública, conocido como el modelo (CAF), que hace mucho tiempo el MAP ha estado
promoviendo y aplicando en las instituciones gubernamentales, ha permitido al
Ministerio de Educación hacer una autoevaluación y verificación de todas las
áreas de mejora y de oportunidades de crecimiento de la institución.
Recordó
que el Ministerio de Educación tiene una matrícula de más de 180 mil personas,
en todo el sistema educativo público, lo que hace pensar que, generar cambios a
lo interno, le toma más tiempo que a otras instituciones.
“Por eso es que se necesita de nosotros mayor
voluntad, mayor voluntad para el cambio. Construir la institucionalidad del
cambio en una entidad tan compleja y de tal dimensión, pues, se lleva tiempo;
pero debemos comenzar, debemos dar el paso y eso es lo que estamos pretendiendo
de manos del Ministerio de Administración Pública”, indicó Navarro.
Plan
de Mejora Institucional
En
tanto, Basilio Florentino, miembro del Comité de Calidad del Ministerio de
Educación, tras explicar los objetivos del taller, recordó que hace más de un
año el ministro Navarro designó ese comité de la institución y luego en el
transcurso de su trabajo surgió la necesidad de integrar el Comité de Mejora.
Asimismo,
Florentino hizo un esbozo general sobre los objetivos del taller, y del trabajo
realizado en el proceso de elaboración del Plan de Mejora al ministro, a los
viceministros y directores generales que participaron en la actividad.
Además,
presentó el acuerdo entre el Ministerio de Educación y el MAP para implementar
el Plan de Mejora, y la propuesta de cronograma de aplicación del proyecto.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)