Detienen vehículo 16 haitianos indocumentados en la frontera
-
*Redacción CNS.- *
*DAJABÓN.- *El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre
(CESFRONT), informó este miércoles que detuvieron una yipeta q...
Juventud del Sur celebra su día demandando empleos y oportunidades
jueves, 31 de enero de 2019
Redacción CNS…..-
JIMANI, PROV, INDEPENDENCIA……- A propósito de que este jueves se conmemora el Día
Nacional de la Juventud que se celebra desde hacen 26 años, a
partir de la aprobación de la Ley 20-93, encuentra hoy a esa parte de la
población afectada por la falta de oportunidades, el desempleo y el flagelo de
la delincuencia, a cuya realidad no escapan los jóvenes de la región sur del país.
Las
faltas de oportunidades y vías de
empleos son evidentes en las innumerables localidades de la región sur y otros
puntos del país, donde una de las posibilidades de cambiar ese panorama según sus
residentes es llevando a zonas francas, principalmente a las zonas fronterizas,
cuyos lugares siempre encabezan los primeros lugares en pobreza.
Aunque
el Gobierno dominicano impulsa a través del Ministerio de la Juventud, y otras
instituciones, algunas políticas dirigidas a incentivar el sector, para los jóvenes
consultados no han sido suficientes.
![]() |
Jóvenes de las fronteras de RD |
Un
informe presentado por representantes del proyecto Alerta Joven de la Agencia
de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID) reveló que la falta de
oportunidades educativas y laborales, así como la falta de orientación hacia
instituciones formales, la deserción escolar, los problemas familiares, la baja
autoestima y el trabajo infantil se asocian a la conducta delictiva en
adolescentes.
Para
el padre Luis Rosario, quien junto al periodista Ángel María Acevedo figuran
entre los propulsores de la Ley 20- 93, introducida por el diputado Tomás
Hernández Alberto, en el año 1993, manifiesta que el Día Nacional de la
Juventud le recuerda a la sociedad dominicana que el camino para la educación
es el de la razón, el amor y la fe, como enseñó Don Bosco.
Rosario
expresa que la iglesia católica revitalizó el trabajo con la juventud, según
las líneas de la Tercera Conferencia General del Episcopado Latinoamericano,
reunida en Puebla, México, en 1979, que hizo una opción preferencial por los
jóvenes.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)