“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
DNI dice que “Machete” entró a RD con documentos alterados en Venezuela
miércoles, 23 de enero de 2019
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO….-El capo colombiano Julián Alberto Jiménez Monsalve,
mejor conocido como “Machete”, ingresó al país con documentos originales, pero
alterados desde Venezuela con el nombre de David José Mateo.
Así
lo informó el director del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI),
Sigfrido Pared Pérez, quien además aclaró que Machete no operaba desde
República Dominicana, sino que éste tenía un equipo de planificaciones
influyentes en Colombia.
El
narcotraficante, que fue apresado en una lujosa villa ubicada en el complejo
turístico de Punta Cana, tenía un gran prontuario delictivo y por esta razón
era buscado desde hace un tiempo por las autoridades de su país de origen.
El
director del DNI precisó que el reconocido capo utilizaba varios nombres, entre
estos el de David José Mateo con el cual se le ubicó en coordinación con
Colombia. Detalló que luego de tener estos datos, se organizó un operativo
entre la Interpol de la República Dominicana y las autoridades colombianas, con
el que pudieron capturarlo en Punta Cana.
Pared
Pérez afirmó que lo que actualmente se trabaja e investigan es saber cómo Julián
Alberto Jiménez obtuvo los documentos dominicanos y bajo qué proceso.
Al
ser preguntado sobre qué más hará el país para aportarle a Colombia en este
caso, Pared Pérez recordó que hay acuerdos internacionales entre esa nación,
Estados Unidos y República Dominicana con los organismos de inteligencia y las
Fuerzas Armadas, que trabajan bajo un acuerdo de apoyo mutuo contra el
narcotráfico.
En
tanto, el presidente de la Junta Central Electoral (JCE), Julio César Castaños
Guzmán, ordenó una investigación inmediata sobre los supuestos documentos de
identidad portados por el ciudadano Julián Alberto Jiménez Monsalve, al momento
de su detención durante el pasado fin de semana.
La
JCE dio a conocer esta información mediante una publicación realizada en su red
social Twitter, durante la mañana de este martes. En tanto que el procurador
general de la República, Jean Rodríguez, dijo que quiere saber cómo el
narcotraficante obtuvo documentos y, en tal sentido, aseguró que con esto hubo
una falla de alguien.
Casos de este tipo desde los 90
Desde
los años 90 en el país se han apresado narcotraficantes o capos, como
usualmente se les llama, que se han instalado en el país para operar desde esta
nación sus redes criminales. En 1995 se enfrentó el caso del colombiano David
Aljure Barjum, quien fue sometido a la justicia tras haber sido acusado de
dirigir desde el país la entrada a territorio nacional de un cargamento de
746.22 kilos de cocaína por la isla Saona. Luego, en el 2002, el
narcotraficante fue descargado por la Corte de Apelación de San Cristóbal. En
2009, el representante en República Dominicana del cartel colombiano de Cali,
Luis Alberto Echeverri, fue capturado por la DNCD y de inmediato fue entregado
a las autoridades de los Estados Unidos. Echeverri residía en una villa del
balneario de Juan Dolio.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)