“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Viaje a China concluye con señales de frutos-Faltan resultados
miércoles, 7 de noviembre de 2018
Redacción CNS….-
Shanghái, China. …..- Un La
visita de Estado que realizó a este país el presidente Danilo Medina al parecer
llenó las expectativas previas que se tenían, tanto del lado público como del
privado.
![]() |
Viaje a China concluye con señales de frutos-Faltan resultados |
Se
firmaron 18 memorando de entendimiento, se logró presentar y dar a conocer la
capacidad productiva de la nación agrícola y se avanzó en un acuerdo de
gobierno a gobierno para lograr un financiamiento de 600 millones de dólares
que servirían para que República Dominicana pueda mejorar la red de
distribución del sector eléctrico y corregir la vulnerabilidad.
La
información se dio en un encuentro con los medios de prensa por parte del
presidente Danilo Medina y los ministros que lo acompañaron en la primera
visita de Estado a China, luego que se establecieron relaciones diplomáticas el primero de
mayo de este 2018. El financiamiento
Gobierno-Gobierno se logró a través del Exim Bank. Dicho financiamiento tendrá
una tasa preferencial del 2 al 3%, explicó el ministro sominicanl de Hacienda,
Donald Guerrero.
Mientras,
Rubén Jiménez Bichara, vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), explicó que es vital fortalecer el
sistema de distribución y de mitigar el 28% de pérdida existente en la actualidad.
En
la actividad se le preguntó al presidente Danilo Medina si se contempla que
China y Dominicana firmen un tratado de libre comercio, su respuesta fue: “Aún
no”.
En
la rueda de prensa el ministro de
Relaciones Exteriores, Miguel Varga, explicó que con esta visita “se marca un
antes y un después… Ha sido muy productiva, muy fructífera”.
Mientras,
el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, resaltó que
en este viaje no solo se dio apertura oficial al establecimiento de las relaciones
diplomáticas entre República Dominicana y República Popular China, sino también
“por lo que esta relación de cooperación mutua traerá consigo en materia de
dinamismo económico y la creación de oportunidades para nuestro país”.
Las
visitas
Peralta
destacó que el acuerdo de turismo, busca establecer las bases para incrementar
el flujo de turistas chinos hacia la República Dominicana, por lo que el
Gobierno Chino organizará una lista de tour operadores para organizar viajes
grupales.
De
manera que “la República Dominicana trabajará para establecer las condiciones
de seguridad y el disfrute de los turistas chinos durante su estadía”.
Recordó
que con anterioridad, este país asiático había declarado la República
Dominicana como destino turístico aprobado, “algo de suma importancia, dado que
China hoy en día es el mayor emisor de turistas del mundo, con más de 130
millones de turistas. Y se prevé que cada año, se adicionarán 10 millones de
turistas más”.
Escuela
de enseñanza
El
ministro Administrativo de la Presidencia señaló que ambas naciones, acordaron
buscar mecanismos para fortalecer las escuelas de enseñanzas del idioma
mandarín, en la República Dominicana, como un paso para ampliar y profundizar las relaciones entre los dos
pueblos.
También
informó que se aprobó un programa de cooperación de impacto social por los
próximos tres años, en el que China apoyará en proyectos estratégicos como el
Sistema de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, para el cual ya se ha desarrollado
un plan para los próximos dos años, que incluye
Tabaco
loca a China
“Se
firmó un protocolo específico para la exportación del tabaco dominicano a
China, lo cual va a facilitar la rápida expansión de las exportaciones de los
cigarros nuestros a este país”, puntualizó el ministro Peralta.
El
ministro de Agricultura, Osmar Benítez, destacó la importancia de los acuerdos
del sector agrícola firmados, los cuales permiten unificar criterios
sanitarios.
Cooperación
El
ministro de Hacienda, Donald Guerrero, también sostuvo la importancia de los
tres acuerdos de cooperación financiera que se firmó desde esa entidad con
instituciones chinas.
Al
finalizar la rueda de prensa, el presidente Danilo Medina compartió con
miembros de la prensa dominicana a quienes respondió preguntas y destacó que
“de lo que se trata es que el país pueda aprovechar estas posibilidades que se
abren de mercado y mas ahora se agrega el mercado chino.
Las
plantas a carbón
El
presidente reiteró que la Central Termoelectrica Punta Catalina es una empresa
del Estado dominicano y no tiene financiamiento de ningún país en particular.
“Lo
que nosotros, probablemente haremos, es buscarle un socio a Punta Catalina. Y
una vez, que se haya elegido un socio, entonces se puede hablar de la
administración de la empresa
Agenda
de trabajo
El
presidente Danilo Medina agotó una agenda de trabajo, junto a la delegación
oficial que le acompaña, las cuales tuvieron lugar en Pekín y Shanghái en la
República Popular China.
Con
los sectores públicos y privados de la nación asiática, Danilo Medina sostuvo
encuentros y realizado otras actividades, con el objetivo de identificar
oportunidades de crecimiento y cooperación bajo el principio ganar-ganar, en en
el marco de la primera visita de Estado de Danilo Medina a la República Popular
China, tras el establecimiento de las relaciones diplomáticas iniciadas el 1 de
mayo de este año.
Los
que andan
La
delegación oficial dominicana que está en China la componen: MiguelVargas, ministro de Relaciones
Exteriores; José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia;
Donald Guerrero, ministro de Hacienda; Nelson Toca Simó, ministro de Industria y
Comercio; Francisco Javier García, ministro de Turismo; Osmar Benítez, ministro
de Agricultura; José Ramón Fadul, ministro de Interior y Policía y Charlie
Mariotti, senador por la provincia Monte Plata.
Además, Rubén Bichara, vicepresidente de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales; Enrique Ramírez, director general
de Aduanas; Luisa Fernández, directora del Consejo Nacional de Zonas Francas de
Exportación; Marius de León, director del Centro de Inversión y Exportación de
la República Dominicana; Rafael Paz, director del Consejo Nacional de
Competitividad; Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director
general de Comunicación; Briunny Garabito, embajador de la República Dominicana
ante la República Popular China; Carlos Pared Pérez, asistente especial del
presidente de la República;mayor general, Adán Cáceres Silvestre, E.R.D., jefe
del Cuerpo de Seguridad Presidencial.
También
estuvieron presentes los empresarios dominicanos: Delegación empresarial
integrada por: Juan Vicini, Héctor José Rizek, Pedro Brache, Micalo Bermundez,
Abraham Hazoury, Francisco Rodríguez, Carlos José Martí, Félix García, Manuel
Estrella, Luis Emilio Velutini, Luis Rolando, González Bunster, Fernando
Capellán y Andrés Dauhajre.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)