“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Educación primera entidad pública certificada y adecuada a personas con ceguera
lunes, 29 de octubre de 2018
Redacción CNS….-
SANTO DOMINGO …..-El Ministerio de Educación recibió la certificación
como la primera institución pública que ha implementado con éxito la normativa
NORTIC B2, con un 71 por ciento de accesibilidad de su portal web, basado en un
concepto de inclusión universal que incluye a las personas con discapacidad,
escenario en el que el ministro Andrés Navarro afirmó que la educación
inclusiva es uno de los grandes retos del sistema educativo.
![]() |
Ministro de educación recibe certificación |
Durante
el acto de entrega del certificado, hecho por Armando García, director de la
Oficina Presidencial de Tecnologías de la Información y Comunicación (OPTIC),
Navarro manifestó que los avances de accesibilidad alcanzados por el portal web
del Ministerio de Educación es expresión de una voluntad colectiva en procura
de alcanzar un sistema educativo cada vez más inclusivo, comenzando por un
arduo trabajo que impulsa el viceministerio de Asuntos Técnicos y Pedagógicos,
a través de la Dirección de Educación Especial.
Navarro
resaltó que el nivel de avance en la accesibilidad del portal del Ministerio de
Educación abre grandes oportunidades de crecimiento e inclusión en el marco del
programa República Digital Educación, con el potencial de estudiantes y
docentes manejando las tecnologías.
“Tenemos
que visualizar ahí una gran oportunidad en todos los centros educativos donde
vayamos instalando República Digital Educación”, dijo Navarro, al tiempo que
pidió a la OPTIC que continúe con el apoyo, monitoreo y asesoría al Ministerio
de Educación hasta completar todos los niveles de accesibilidad e inclusión en
el sistema educativo.
Navarro
recordó que “hemos puesto en marcha un programa de inclusión laboral de las
personas con discapacidad, con la contratación en la sede central, centros
educativos y en direcciones regionales y distritales a nivel nacional, con
oportunidades de que ofrezcan sus servicios, además de desarrollar sus
capacidades y talentos”.
Señaló
que gracias a una serie de alianzas público-privadas alcanzadas por el
Ministerio de Educación con distintas instituciones que trabajan por una
sociedad inclusiva, incluyendo al Consejo Nacional de la Discapacidad
(CONADIS), “hemos armado una estrategia en esa dirección, lo que implica,
además, un cambio de cultura que envuelve una iniciada campaña de
sensibilización ciudadana”.
Agregó
el Ministerio de Educación debe dar el ejemplo en materia de inclusión, ya que
sus iniciativas institucionales impactan al Estado, “y en este renglón de la
tecnología y la información, hemos entendido que es una poderosa herramienta
para una sociedad inclusiva; por eso esta certificación representa para
nosotros una gratificación, pero también la asunción de una gran
responsabilidad de no involucionar”.
El
portal del ministerio fue evaluado entre otras 40 instituciones públicas que
implementan la normativa, de un grupo de 200 que la recibieron a mediados de
este año, bajo un riguroso proceso a cargo de experimentados técnicos en la
materia, con la asesoría de la consultora Francina Hungría.
En
tanto, Armando García, director de la Oficina Presidencial de Tecnologías de la
Información y Comunicación (OPTIC), destacó que el porcentaje alcanzado por el
Ministerio de Educación es de los más altos en el mundo, si se compara con el
70% que registra el portal de la Asociación Nacional de Ciegos de España.
Dijo
que el Ministerio de Educación completó en un 100% el nivel A de los tres que
incluye la clasificación, mientras que muestra significativos avances en los
otros dos, cuyos resultados se verificarán en la próxima evaluación, “lo que se
constituye en un mensaje de motivación para el resto de las instituciones
públicas que aplican la normativa, y para toda la población que está dentro del
segmento de vulnerabilidad”.
Agregó
que todas las instituciones están comprometidas con el avance, la innovación y
la reforma del Estado, haciendo hincapié en que los ciudadanos sean parte
integral de todas las políticas públicas.
Dijo
que la implementación del marco normativo en distintas instituciones públicas
desde en el año 2013, con renglones que tienen que ver con la transparencia,
portales, gobierno abierto e interoperatividad, ha alcanzado importantes
avances en materia de eficiencia y participación ciudadana.
Precisó
que la OPTIC se ha ajustado a la línea de trabajo y a los objetivos definidos
por el presidente Danilo Medina hacia las personas con discapacidad, política
que impactará a más de un millón de ciudadanos, de los cuales alrededor de 400
mil tienen dificultades visuales o auditivas”.
“Cuando
facilitamos que un portal o una aplicación web pueda facilitarles a estos
ciudadanos que puedan acceder para buscar informaciones, lograr algún tipo de
servicios o participar de los procesos que se ofrecen, estamos dando un paso
importante de inclusión”, expuso García.
CONADIS valora certificación
Para
el director del Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Magino Corporán, el
nivel de accesibilidad del portal del Ministerio de Educación tiene una alta
significación, “pues se trata de una política de Estado porque tenemos la dicha
de tener un Presidente en el que el cerebro y el corazón andan muy bien conectados”.
Señaló
que no le sorprende que sea el Ministerio de Educación como institución que
reciba la primera certificación NORTIC B2, por la histórica vocación inclusiva
del ministro Andrés Navarro en las demás entidades donde se ha desempeñado, lo
que merece el reconocimiento de toda la sociedad.
“Olvídense
del paradigma de que la persona con discapacidad es enferma; esto es un llamado
al cambio, con mil oportunidades para los servidores públicos y para los
maestros mismos; es otra realidad que muestra la capacidad de las personas con
discapacidad para producir riquezas desde su talento y sus sueños”, refirió.
A
la actividad, celebrada en uno de los salones del Ministerio de Educación,
asistieron, además, los viceministros Denia Burgos, Víctor Sánchez, Ramón
Valerio y Adalberto Martínez, así como Omar Abreu, director de Tecnologías;
Maritza Miranda, de Recursos Humanos; Cristina Amiama, de Educación Especial, y
José Miguel Martínez, de Gestión de Riesgos, entre otros funcionarios.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)