“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Conaprope desmiente haya escasez y alza al precio del pollo en RD
jueves, 5 de abril de 2018
El director
del Consejo de Producción Pecuaria (Conaprope), Radhamés Silverio, aseguró ayer
que el precio del pollo no está disparado en el país, ni debiera estarlo,
considerando que se está produciendo más pollo de lo que -incluso- se consume
en épocas como esta.
Consultado
por elCaribe dijo que en Semana Santa (recién finalizada) el consumo de carne
siempre baja, y resaltó que la producción global de pollo supera los 16
millones de unidades. “Es mucho pollo. Y te aseguro que la libra en granja
sigue estable, entre 28 y 30 pesos. Así lleva un tiempo”, sostuvo.
Sin embargo,
precisó que en un mercado abierto se genera una cadena de intermediación, donde
un comerciante le compra al productor y luego le vende a otro comprador, lo que
puede provocar incremento en el camino. Mientras, representantes de empresas
productoras plantearon que “si bien la demanda de carne ha subido, mirando el
tema en conjunto (no solo el momento actual) no hay razón de peso para
alarmas”.
“Trabajamos
con estadísticas y podemos decir que la demanda ha subido entre el 15 y el 20%.
Pero realmente el pollo no ha subido ni debe subir, porque estamos respondiendo
a esa demanda. Mantenemos la libra en 30 pesos en granja”, aseguró Ambiórix
Cabrera, representante de la empresa Unipollo y miembro de la Asociación de
Pequeños Productores Avícolas de Moca. “Si Unipollo no es la empresa productora
de pollo más grande del país, es la segunda, lo que indica que tenemos aval
para referirnos al tema. Y yo te digo que no hay problema con el pollo”, indicó
Cabrera, quien también produce cerdos. “En cerdo andamos bien. Aparecen unos
cuantos por ahí que hacen sus cosas con el pollo. Eso ocurre. Nosotros, como
empresa, procesamos entre 40 y 50 mil pollos diarios, sin problema y
abastecemos los clientes”, expuso. Calculó que “este pueblo necesita 490 mil
pollos diariamente y estas granjas están hasta el tope, como dicen los viejos”,
apuntó. Según Cabrera, “hay algunos productores pequeños que empiezan a
especular con la carne, argumentando que hay escasez, sin que sea real”.
José López,
fundador de la Asociación de Productores de Pollo del Norte (Asopollon), dijo
que la producción sigue igual en unidades, aunque reconoció que los pollos
llegan con menor peso, debido a que los avicultores confrontan problemas en la
adquisición de alimentos, por los inconvenientes del clima en EE.UU., desde
donde se importa el maíz y otros alimentos utilizados por los avicultores
locales para alimentar las aves. “En granja vendemos la libra a 30 pesos”,
dijo.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)