“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Auditoría realizada a la OMSA arroja un mar de desorden e irregularidades
martes, 17 de abril de 2018
Santo Domingo…- El informe revela que más de 4 mil
millones de pesos se gastaron en compras de materiales y servicios.
Durante el
período comprendido entre el 22 de agosto de 2012 y el 17 de octubre del año
2017, la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) tuvo ingresos
por el monto de 9 mil 731 millones 120 mil 353 pesos y ejecutó gastos por 9 mil
92 millones 694 mil 185 pesos.
De los
gastos registrados, 3 mil 753 millones 503 mil 363 fueron por concepto de
remuneraciones y contribuciones; 2 mil 016 millones 849 mil 672 se gastaron en
materiales y suministros, y mil 770 millones 966 mil 912 pesos se gastaron en
contrataciones y servicios, entre otros gastos.
De acuerdo
al informe de auditoría de la Cámara de Cuentas, los funcionarios de alto nivel
que manejaron la OMSA incurrieron en debilidades importantes que motivaron a
que el organismo fiscalizador remitiera su informe a la Procuraduría General de
la República a los fines de que se realice una profunda investigación por
corrupción administrativa. Precisa que las omisiones e incumplimientos de
procesos y procedimientos sustanciales caracterizaron el manejo financiero de
la OMSA durante la gestión de Manuel Rivas, según el informe.
La empresa
de transporte del Estado incurrió en múltiples irregularidades que incluyen
compras directas sin contrato, procesos de declaración de urgencias
irregulares, compras sin proceso de selección, contratación de servicios a
empresas vinculadas a funcionarios de la OMSA, duplicidad en la reparación de
autobuses en talleres externos, así como en el pago de las reparaciones de
equipos de transporte, múltiples violaciones a la Ley 340-06 sobre Compra y
Contrataciones Públicas, entre otras.
El informe,
que fue enviado al procurador general, Jean Alain Rodríguez, el pasado jueves,
revela que se emitieron 4,303 órdenes de compras correspondientes a 90
contratos a 40 proveedores, ascendentes a la suma de 387 millones 867 mil 729
pesos, lo que representa apenas el 31% del monto pagado. En tanto que sin
contrato, se emitieron 3,535 órdenes de compras a 33 proveedores sin que se
realizara contrato, por un monto pagado de 2 mil 157 millones 174 mil 862
pesos, lo cual representa el 64% del total de dinero pagado.
También la
OMSA pagó más de cuatro millones de pesos a dos talleres para la misma
reparación de un autobús.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)