“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Químicos arrojados a rio Haina y que se usan para hacer detergentes afectan especies y salud humana
miércoles, 21 de marzo de 2018
Santo
Domingo...- Investigaciones obtenidas de diferentes fuentes del internet, de instituciones estatales y empresas dedicadas a la manufactura de químicos, esta sustancia se puede absorber por inhalación, a través de la piel y por ingestión.

Si la exposición es de corta duración es corrosiva para los ojos, la
piel y el tracto respiratorio. Su inhalación puede originar edema pulmonar que,
a menudo, se pone de manifiesto pasadas algunas horas y se agravan por el
esfuerzo físico. También altera los mecanismos endocrinos.
“Es muy tóxico para los peces y otros organismos acuáticos y no se
degrada con facilidad, tardando meses o incluso más en biodegradarse de la
superficie del agua o de los sedimentos del suelo. Su bioacumulación es
significativa en organismos acuáticos y en pájaros”, dice la página web del
ministerio de Agricultura y Pesca de España.
Asimismo, puede causar malestar abdominal, náusea, vómito y diarrea. La
aspiración de los pulmones puede ocurrir durante la ingestión o vómito,
resultando en daño al pulmón. Mientras que el repetido contacto con la piel
puede causar dermatitis.
Según el ministro de Medio Ambiente, Francisco Domínguez Brito, el
derrame de la sustancia química provocó daños a especies marinas como sardinas,
morena, pez gato, entre otras, por lo que advirtió que habrá sanciones para la
empresa de donde se vertió el producto, pero dijo que ya la situación está
controlada.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)