“Plan Social está preparado” Envía insumos de emergencias a provincias bajo
alerta por lluvias
-
*SANTO DOMINGO.-* La directora del Plan de Asistencia Social de la
Presidencia, Yadira Henríquez, informó que esta institución está lista para
asistir a...
Juez rechazó nulidad de caso Odebrecht como pedían abogados de acusados
miércoles, 31 de mayo de 2017
Santo Domingo…- Francisco Ortega Polanco juez de
instrucción de la Suprema Corte de Justicia, pauso para la 5:00 de hoy lunes la
audiencia donde se conoce la medida coerción contra los 14 acusados de recibir
sobornos en el caso Odebrecht.
El
magistrado adoptó la decisión a la 1:13 de la madrugada, tras dos horas de
deliberación y luego de prolongados debates entre los abogados defensores y el
representante del ministerio público, quienes no se opusieron al receso del
proceso.
La decisión
del magistrado Ortega ordena el desglose del proceso, debido a que el imputado
Bernardo Antonio Castellanos se encuentra fuera del país, y rechazó anular el
proceso como solicitaron abogados de la defensa.
Ortega entró
anoche a las 8:23 minutos a la Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia,
donde ya le esperaban 13 de los 14 imputados de recibir sobornos millonarios de
la constructora brasileña.
A la
audiencia también se presentaron los senadores Tommy Galán y Julio César
Valentín, así como el diputado Alfredo Pacheco, quienes por su condición de
legisladores poseen inmunidad parlamentaria, por lo que no pueden ser detenidos
hasta que no se despojen de esta.
El primer
nombre en hacer mención el magistrado, fue el de Rafael Genaro Suero, que salió
a relucir el pasado lunes cuando se publicó la lista de los que tenían órdenes
de arresto, pero no estaba entre los mencionados por Odebrecht, error que más
tarde fue admitido por la Procuraduría, y que no fue corregido en el listado
que se le entregó al juez.
En tanto
que, el abogado Tony Delgado, quien representa al empresario y representante de
Odebrecht imputado Ángel Rondón, pidió la suspensión pura y simple del proceso,
alegando que nadie conoce ni un solo papel de la acusación.
Asimismo,
previo a su intervención, el representante legal del senador Julio César
Valentín, dijo que el conocimiento de la medida de coerción no se debía llevar
a cabo si no estaban presentes todos los imputados en el expediente.
Quiénes acudieron
A la
audiencia acudieron Ángel Rondón Rijo,
representante de la empresa Odebrecht; Bernardo Antonio Castellanos,
exejecutivo de la Empresa de Generación Hidroeléctrica; César Sánchez, exvicepresidente
de la CDEEE; Conrado Pittaluga; el exdiputado y exdirector de la CAASD, Roberto
Rodríguez; el ministro de Industria y
Comercio Temístocles Montas; Máximo
D¨Oleo, exadministrador de EGEHID; Andrés Bautista, expresidente del Senado y
presidente del PRM; Radhamés Segura,
exvicepresidente CDEEE , el exdiputado
Ruddy González , el exministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, los
senadores Tommy Galán y Julio César Valentí, así como el diputado Alfredo
Pacheco.
Ayúdanos a seguir creciendo dando "me gusta" en Facebook.
Incidencias
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)