PUBLICIDAD

.

Pages

Escándalo en obras construidas por gobierno vía OISOE en el Sur

sábado, 5 de noviembre de 2016

send email
print this page


Redacción CNS….-

BARAHONA…- El informe de auditoría que la Cámara de Cuentas realizó a la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE) para el período 2010-2013, que corresponde a las obras ejecutadas en la región Sur, reveló una serie de irregularidades que de no ser corregidas exponen a que los recursos económicos invertidos sean utilizados incorrectamente.


Las observaciones de la Cámara fueron acogidas por el actual director de la OISOE, Francisco Pagán, y el exdirector Luis Sifres, a los fines de aplicarlas en lo adelante, y continuar fortaleciendo el sistema de control interno de la entidad estatal.

En tanto que el exdirector de esa dependencia, Miguel Pimentel Kareh reconoció que algunos contratos de las obras auditadas no se suscribieron durante su gestión.

De acuerdo con la investigación especial practicada a las obras a cargo de la OISOE desde el 1ro de enero del 2010 hasta el 31 de diciembre del 2013, cuyo monto total asciende a RD$8,704,724,844 hubo muchas debilidades por omisión o incumplimiento de políticas y procedimiento.

“Esas debilidades deben ser superadas, ya que su permanencia expone sus recursos a que sean aplicados en forma incorrecta, afectando el desarrollo institucional y comisión de errores en detrimento del logro de sus objetivos institucionales”, refieren los auditores.

Los auditores explicaron que a través del análisis de las obras ejecutadas pudieron verificar que las adendas a contratos superaron el 25% del monto inicial, representando un diferencial de RD$225,939,834.

También señalan que mediante revisión a los expedientes se identificaron cinco obras en que su primera cubicación superó el 80% de los avances otorgados, para una diferencia de RD$5,265,515.03.


Se evidenció que en los archivos de obras no aparecen los estudios previos a la ejecución de las mismas, tampoco documentación que establezca que se hicieron estudios de impacto medio ambiental y mucho menos la aprobación de los planos de las obras por los organismos correspondientes.
Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.