PUBLICIDAD

.

Pages

Advertencia sobre la cafeína en polvo luego de muertes

martes, 1 de septiembre de 2015

send email
print this page

 EE.UU. La Administración de Medicinas y Alimentos (FDA) de Estados Unidos emitió cartas de advertencia a cinco distribuidores de cafeína pura en polvo en las que dice que el producto es peligroso para los consumidores.
Las cartas, fechadas el 27 de agosto, llegan luego de las muertes por sobredosis el año pasado de dos jóvenes en Ohio y Georgia.
La cafeína en polvo se vende generalmente como suplemento dietético y no está regulada, a diferencia de la cafeína añadida a las gaseosas.  

Como la FDA no tiene autoridad para sacar esos productos de la venta, la agencia ha estado preparando una causa contra aquellos que la venden al mayoreo en un intento por persuadirles de que cesen.
El año pasado, la FDA advirtió a los consumidores que evitasen el consumo de cafeína pura.

La agencia dijo el martes en una declaración que había enviado cartas de advertencia a los distribuidores “porque esos productos son peligrosos y presentan un riesgo significativo e irrazonable de enfermedad y daño a los consumidores”.

De acuerdo con la FDA, una cucharadita de cafeína en polvo equivale aproximadamente a 28 tazas de café. La diferencia entre la cantidad inocua y la cantidad tóxica es muy pequeña. Y una cantidad inocua no puede ser medida con certeza con instrumentos de cocina.

“Medidas de volumen como cucharaditas no son lo suficientemente precisas para calcular cuántos miligramos de cafeína hay en la porción”, dijo la FDA.

Los paquetes de cafeína pura en polvo mencionados en las cartas contienen centenares o miles de porciones del estimulante. Esas cantidades son potencialmente letales para los consumidores, dijo la agencia.

Algunos adolescentes y adultos jóvenes usan el polvo como fuente de energía. Otros consumidores lo añaden a bebidas antes de sesiones de ejercicios o como control de peso.
Recomiendalo:

Incidencias

EN LA MIRA

Más de mil dominicanos solicitan asilo en México

Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...

→ TECNOLOGÍA CNS


DEPORTE CNS


 
Design by Grupo MG |Para Publicidad: 829-835-6943 | .
© Av. 12, No.85, Vicmar, Ensanche Isabelita, Santo Domingo Rep. Dom. Tels: (809)908-3823/ (829)683-0802 Copyright 2017 Cable Noticioso All Rights Reserved.