Atención. Señora con problemas mentales salió sin rumbo con dos nietos
martes, 18 de junio de 2024
Redacción
CNS.-
SANTO
DOMINGO.- La joven Lorenny Reyes,
residente en el sector Mendoza, municipio Santo Domingo Este, vive un momento
de incertidumbre desde que este domingo 16 de junio, su madre, que padece una
enfermedad mental, se llevó sin su autorización a sus dos hijos de cinco y
cuatro años.
La señora Lorenza Decena de 53 años, padece de
esquizofrenia desde hace 22 años, y según su hija, desde la pandemia dejó la
medicación y ha retornado su comportamiento agresivo.
Indicó que mientras trabajaba y el cuidado de sus
hijos Ángel Luis y José Ángel estaba delegado a otros familiares, su madre se
llevó a la fuerza a los menores y abordó un carro público de la ruta 55 de Los
Mina. "Eso me dijeron los vecinos que la vieron porque yo estaba
trabajando".
La madre se quejó de que fue a reportar la desaparición
de sus parientes ante la Fiscalía de Santo Domingo Este (Gapre) y,
supuestamente, la mandaron a esperar 72 horas para formalizar la denuncia.
Si conoce el paradero de la señora Lorenza y los
niños, llame al número de contacto 829-776-3584.
Fuerte accidente en la John F. Kennedy, hay cuatro heridos
Redacción
CNS.-
SANTO DOMINGO.- Fueron trasladas a distintos centros de salud, cuatro
personas lesionadas en el choque de una jeepeta y un minibús en la avenida John
F. Kennedy del Distrito Nacional.
El
Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911 informó que al lugar
enviaron cuatro ambulancias de la Dirección de Servicios de Atención a
Emergencias Extrahospitalarias (DAEH); dos unidades de bomberos, una de la
Policía Nacional y tres de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y
Transporte Terrestre (DIGESETT), quienes viabilizan el tránsito y realizan el
retiro de los vehículos accidentados.
Igual está
una unidad de la Comisión Militar y Policial (Comipol), entidad del Ministerio
de Obras Públicas.
“El personal
en la escena informó sobre la asistencia a cuatro personas afectadas que fueron
trasladados a distintos centros de salud” dice la nota.
Agrega que
las unidades de rescate del 911 trabajan para salvaguardar la vida de las
víctimas, “por lo que exhorta ceder el paso a los vehículos de emergencia”.
Don Omar anuncia que se operó, dice "Hoy me levanté sin cáncer"
Redacción
CNS.-
PUERTO RICO.- Don Omar reveló a través de su cuenta de Instagram su
diagnóstico de cáncer: "Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas
intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto".
El intérprete de "Salió el sol" dio a
conocer la noticia desde el hospital Orlando Health, sin especificar cuánto
tiempo llevaba padeciendo la enfermedad. Sin embargo, hoy sorprendió a sus
seguidores al anunciar que se había operado y que se encuentra sano.
"Hoy me levanté sin cáncer y agradecido. Gracias
por sus buenos deseos, oraciones y miles de mensajes. Mi operación fue todo un
éxito y ahora queda recuperarme", informó.
l cantante puertorriqueño no ofreció detalles sobre el
tipo de cáncer que sufría.
El cantante ha recibido miles de mensajes de
solidaridad, tanto de sus fanáticos como de sus colegas artistas, incluyendo
Daddy Yankee, quien hasta hace pocos meses era su rival.
Boston Celtics conquista su 18º anillo de NBA con triunfo ante Dallas
Redacción
CNS.-
BOSTON.-
Los Boston Celtics conquistaron su el décimo
octavo anillo de su historia y rompieron el empate con Los Ángeles Lakers para
convertirse en la franquicia más ganadora de la historia de la NBA, tras cerrar
4-1 la serie por el anillo contra los Dallas Mavericks.
Los Celtics triunfaron por 106-88 en el TD Garden de
Boston contra los Mavs y acabaron con una sequía de títulos que duraba desde
2008.
Este título se suma a los que los de verde
conquistaron en 1957, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1965, 1966, 1968,
1969, 1974, 1976, 1981, 1984, 1986 y 2008.
Los Mavericks perdieron las segundas Finales de su
historia y no pudieron volver a poner las manos en el anillo tras el título de
2011, el único de su historia.
En la NBA desde el primer momento (fueron uno de los
ocho equipos fundadores en 1946), los Celtics iniciaron su leyenda a partir de
los años 50 con Red Auerbach como entrenador y Bill Russell como estrella.
¿El resultado de unir a estos dos iconos del
baloncesto? Una de las dinastías más arrolladoras e inolvidables del deporte
estadounidense con 19 apariciones seguidas en 'playoff' y 11 títulos hasta 1969
(solo perdieron una de las 12 Finales que jugaron).
Los de verde sumarían otros dos títulos en los años 70
(1974 y 1976), pero su segunda era dorada llegaría en la década de los 80 con
Larry Bird al mando y Kevin McHale y Robert Parish como escuderos de lujo.
Tres anillos más se fueron para Boston (1981, 1984 y
1986), que de paso construyó una rivalidad fascinante -y que además sentaría
las bases de la NBA moderna- con Los Angeles Lakers del 'showtime' de Earvin
'Magic' Johnson y Kareem Abdul-Jabbar (cinco anillos en 1980, 1982, 1985, 1987
y 1988).
En cambio, el título número 17 de los Celtics se hizo
esperar muchísimo: hasta 2008, cuando Paul Pierce, Kevin Garnett y Ray Allen
derrotaron precisamente a los Lakers de Kobe Bryant y Pau Gasol.
Los angelinos se vengarían solo dos años después
llevándose el anillo también frente a los Celtics.
Desde entonces, los Celtics, sin contar las de este
año, solo llegaron una vez más a las Finales. Fue en 2022, cuando ya con Jayson
Tatum y Jaylen Brown al frente cayeron por el título 4-2 ante los Golden State
Warriors de Stephen Curry pese a tener una ventaja de 1-2 después de tres
encuentros.
Boston Campeón. Al Horford, octavo latinoamericano campeón de la NBA
Redacción CNS.-
BOSTON.-Con la victoria de los Boston Celtics en la final de
la NBA 2023-2024, Al Horford se convirtió en el primer dominicano en conseguir
un anillo y apenas el octavo latinoamericano en formar parte de un equipo
campeón... Aunque son nueves los que tienen una sortija en su vitrina.
El nacido en Puerto Plata hace 38 años ha logrado el
objetivo en su temporada 17 en la liga, con visita a los playoffs en 15 de
ellas. Obtiene su anillo en su segunda asistencia a una final, uno que deja a
los Celtics como el máximo ganador histórico de la liga y dejan atrás a su
rival histórico, Los Ángeles Lakers.
Alfred "Butch" Lee fue el primer latino en
colocarse una sortija de la liga en su mano. El puertorriqueño lo logró con Los
Ángeles Lakers en la temporada 1979/80 cuando formó parte del plantel que
derrotó a Philadelphia 76ers.
El venezolano Carl Herrera se sumó a esta privilegiada
lista en el año 1994, cuando era jugador de Houston Rockets y se consagró
bicampeón de la NBA. En la temporada 1993/94 le ganaron a New York Knicks,
mientras que en la 1994/95 se impusieron ante Orlando Magic.
El argentino Emanuel Ginóbili estuvo 15 tempordas en
la liga y conquistó cuatro anillos con los San Antonio Spurs. Lo hizo en la
campaña 2002/03 contra Brooklyn Nets, en la 2004/05 contra Detroit Pistons, en
la 2006/07 vs. Cleveland Cavaliers y en la 2013/14 vs. Miami Heat.
Otro argentino, Fabricio Oberto, compañero de Manu
Ginóbili, fue una pieza clave de los Spurs que barrieron a los Cavs en las
Finales de 2007.
El puertorriqueño José Juan Barea se sumó al grupo al
formar parte del plantel de Dallas Mavericks que se impuso ante el Miami Heat
en la 2010-2011.
El sexto hombre de la lista es el brasileño Leandro
Barbosa, quien integró el equipo de Golden State Warriors que se consagró
campeón de la NBA en el año 2015, también contra los Cavs de LeBron James.
El último que se había sumado antes que Horford era el mexicano Juan Toscano-Anderson, quien ganó las Finales de 2021/22 con Golden State Warriors contra Boston Celtics.
Sorprende anuncio de Don Omar quien reveló que tiene cáncer
lunes, 17 de junio de 2024
Redacción
CNS.-
PUERTO RICO.- El reguetonero puertorriqueño Don Omar reveló este
lunes que tiene cáncer, aunque sin mayores detalles.
“Hoy sí, pero mañana no tendré cáncer. Las buenas
intenciones son bien recibidas. Nos vemos pronto”, posteó en su Instagram.
El artista, de 46 años, compartió sus palabras junto a
una imagen en la que muestra un brazalete de la red de hospitales Orlando
Health, que tiene su base en el estado de Florida.
En Puerto Rico cuentan con un hospital en el municipio
de Dorado, reseñó el periódico Primera Hora.
El veterano exponente urbano es el intérprete de
éxitos como "Dale Don dale", "Dile", "Ojitos
chiquitos", "Salió el sol" y "Danza kuduro".
En el post, Don Omar comenzó a recibir de inmediato
cientos de comentarios en apoyo y con mensajes de aliento.
William Omar Ladrón Rivera, su nombre real, es uno de
los pioneros del reguetón.
Él ha sido instrumental en impulsar la popularidad
global del género, junto con figuras como Daddy Yankee y Tego Calderón.
Temas como ‘Danza Kuduro’ y ‘Salió el sol’ han
catapultado al estilo musical puertorriqueño a la cima de las listas
internacionales, con Don Omar a la vanguardia de esta revolución musical.
Su álbum debut, ‘The Last Don’, publicado en 2003, y
el posterior éxito de ‘Meet The Orphans’ en 2010, son considerados pilares
fundamentales en la historia y el desarrollo del reguetón y la música latina en
general.
Incidencias
-
Nueve casos de malaria y 28 muertes infantiles - *Redacción CNS.- * *AZUA, RD.-* El boletín epidemiológico correspondiente a la semana número 27 refleja pocas fluctuaciones entre las enfermedades de n...
EN LA MIRA
Más de mil dominicanos solicitan asilo en México
Redacción CNS.- SANTO DOMINGO.- Suman 1,421 dominicanos solicitaron asilo en México durante el año 2022 informó la Comisión Mexicana d...
.jpg)